Resuelve los siguientes problemas para practicar los conceptos relativos a las funciones y procedimientos que aprendiste en el curso de Lógica de Programación.
- Diseña una función que calcule el promedio de tres números dados por el usuario.
- Diseña una función que reconozca y regrese el mayor de dos números dados por el usuario.
- Escribe un procedimiento que acepte un número de día, un número de mes y un número de año y los muestre en el formato dd/mm/aa. Por ejemplo, los valores 19, 9, 1978 se mostrará 19/9/87. Asegurate de validar que los números de día y mes sean válidos, es decir, que el mes esté entre 1 y 31 y el mes esté entre 1 y 12.
- Escribe una función llamada Salario que calcule los salarios de un trabajador para un número dado de horas trabajadas y un salario por hora. Las horas que superen las 40 horas semanales se pagaran como extras con un salario hora de 1.5 veces del salario regular.
- Escribe una función booleana llamada Digito que determine si un caracter dado es uno de los dígitos del 0 al 9.
- Diseña una función que retorne el valor absoluto de un número dado.
Entradas relacionadas:
Lógica de Programación (26) - Ámbito de las variables
En esta lección vamos a aprender una de las más útiles características de la programación modular: el uso de variables locales y globales en nuestros programas.
Se dice que una variable es local cuando está declarada y d… Read More
Lógica de Programación (27) - Comunicación con subprogramas: paso de parámetros
Cuando un programa llama a un subprograma, la información se comunica a través de una lista de parámetros o argumentos. La forma más común para realizar este paso de información es utilizando una correspondencia posic… Read More
Orígenes V: Historia de Internet
Todos sabemos que Internet se ha convertido en un elemento omnipresente y fundamental para el funcionamiento de nuestra sociedad e incluso de nuestra vida cotidiana. Muchas cosas han cambiado con el advenimiento de Inte… Read More
Lógica de Programación (28) - Recursividad
Infinite Will Wheatons!!!
Reza una regla muy conocida en el lenguaje que un término definido no puede ser incluido dentro de su propia definición. Sin embargo, en programación esta regla no existe y a dicha aparente "vi… Read More
¿Qué es HTML5?
El logotipo oficial del estándar HTML5
Toda página web está conformada por un código estructurado denominado HTML, que son las siglas de HiperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Básicamente, este l… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario