Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Bing añade una fabulosa herramienta para desarrolladores



Sin duda alguna Bing, el buscador de Microsoft, está lejos de ser un rival digno para el aparentemente omnipotente Google. Sin embargo, de vez en cuando a los de Redmond se les ocurren muy buenas ideas y esta es una de ellas.

Se trata de una interesante característica del buscador que será de bastante utilidad a quienes nos dedicamos al desarrollo de software. Y es que en más de una ocasión acudimos a los todopoderosos motores de búsqueda buscando algún snippet para alguna tarea simple y repetitiva que podamos implementar sin mayores complicaciones. La mayoría de las veces, nuestra búsqueda nos lleva a foros de ayuda como Stack Overflow en los cuales solemos encontrar lo que buscamos.

Pero ahora Bing, en colaboración con HackerRank, ha incluido en los resultados de búsqueda un editor de código interactivo cuyo resultado puede ejecutarse directamente desde esa página para entender cómo funciona. Si, por ejemplo, busco "array C#" en Bing, obtengo algo como esto:



Cabe mencionar que por ahora la funcionalidad regresa resultados para los lenguajes C, C++, C#, Python, PHP y Java (aunque incluirán más en el futuro) y que para que podamos ver estos resultados debemos especificar nuestra ubicación como EU y el lenguaje inglés en las preferencias del sitio, a las cuales accedemos mediante el ícono de un engrane ubicado en la esquina superior derecha.

Dudo mucho que alguien cambie de Google a Bing por esto, pero no deja de ser una herramienta bastante útil a tener en cuenta.






lunes, 9 de noviembre de 2015

Comparte presentaciones de PowerPoint en Facebook y Twitter



Microsoft ha lanzado, a través del equipo de Microsoft Garage, un plug-in para Office llamado Social Share, el cual permite compartir presentaciones de PowerPoint en Twitter o Facebook en forma de imagenes, galerías de fotos o videos.

A través de este plug-in, también es posible dar seguimiento o responder a usuarios que han interactuado con el contenido compartido, ya sea en Facebook o Twitter.

En este video corto pueden ver el sencillo funcionamiento de Social Share:









jueves, 1 de octubre de 2015

Microsoft te enseña a crear aplicaciones universales para Windows 10 ¡gratis!


Si alguna vez han deseado iniciarse en el desarrollo de aplicaciones para Windows pero no tienen absolutamente ninguna experiencia, Microsoft les tiene una solución.

A través del blog de Windows, la compañía ha puesto a disposición de todo el que quiera aprender el curso llamado "Windows 10 development for absolute beginners". Como su nombre lo indica, el curso (proporcionado en inglés, por supuesto) va orientado a principiantes absolutos, aunque se asume que el participante tiene algún conocimiento básico del lenguaje C#. Ahora bien, si no cumplen con este prerrequisito no hay problema, pues también está disponible una serie de videos de entrenamiento en C# para principiantes absolutos.

El curso trata sobre la creación de apps Universales para Windows que pueden funcionar por igual tanto en PCs como en teléfonos, tablets e incluso dispositivos como el Xbox y los próximos HoloLens. El contenido se divide en dos partes. Primero el enfoque se centra en aprender las habilidades básicas para la creación de apps simples. Después, se centra en el desarrollo de cuatro apps completamente funcionales:
  • Un tablero para reproducir sonidos divertidos cuando se hace clic en un icono
  • Una aplicación para mostrar el clima con mapas incluidos
  • Un juego para reconocer portadas de discos
  • Una enciclopedia de personajes de Marvel (usando la API oficial de Marvel Comics) que incluye integración con Cortana.


Además, en las lecciones aprendemos desde la planeación y la codificación de una aplicación hasta la publicación de nuestra app en la Windows Store.

Esta es sin duda una gran oportunidad para aprender de manera gratuita los fundamentos del desarrollo de apps para Windows 10 y vale la pena aprovecharla.


Enlaces: 





Skype integra traducciones en tiempo real



A través de su blog oficial, la gente de Skype anuncia la incorporación de las funciones de traducción en tiempo real para la app de Skype para Windows. Con esta actualización se incluyen seis lenguajes de voz (Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Mandarin y Español) y 50 lenguajes para conversaciones escritas para traducciones instantáneas en nuestras conversaciones.

Esta fabulosa característica convierte a Skype en una aplicación de mensajería todavía más eficiente y podemos verla en acción en el siguiente vídeo corto:



La actualización de Skype para incorporar las funciones de traducción ya está disponible y se irá instalando en nuestros equipos en los próximos días. Sabremos que la nueva función está disponible cuando veamos que se muestran los iconos de traducción en la parte superior derecha de la ventana de conversación:





Fuente: Blog de Skype



lunes, 21 de septiembre de 2015

Mi primera semana con Microsoft Windows Phone



Desde que empecé a usar smartphones y tablets he sido usuario de Android. En general me parece que es un muy buen sistema operativo por su flexibilidad, su facilidad de uso, su gran variedad de aplicaciones gratuitas y la posibilidad de personalizarlo hasta las náuseas. Es cierto que tiene sus contras, pero en general me parece una muy buena plataforma. Sin embargo, si algo he notado en todos los terminales Android que he tenido, es que luego de un tiempo de uso y sin importar cuántas veces limpie los archivos basura, el sistema se vuelve lento e inestable y es necesario restaurar el equipo al estado de fábrica para recuperar su funcionalidad al 100%. Todos mis equipos han sido de gama media, asi que supongo que tampoco se le puede exigir mucho al hardware. Sin embargo, aún para la funcionalidad más esencial, la lentitud ha sido el problema. 

Por ello, luego de batallar terriblemente con mi último teléfono Android decidí voltear a ver otras opciones. Aunque bueno, en realidad no tuve que ver mucho, pues las únicas opciones viables para mí eran iOS y Windows Phone. Y aunque cuando lo usé por primera vez no me gustó absolutamente nada, elegí el segundo y debo decir que no me arrepiento del cambio ni extraño la plataforma Android*. También es cierto que llevo a penas una semana usando la plataforma y aún sigo descubriendo pequeños detalles aquí y allá, pero todo lo que he descubierto ha sido una grata sorpresa que me ha servido para darme cuenta de que Windows Phone es un sistema operativo bastante subestimado.

He decidido escribir este post para resumir algunas de las cosas que más me han gustado de Windows Phone (WP), por si alguien allá afuera está considerando hacer el cambio a este fenomenal sistema operativo móvil. Cabe mencionar que actualmente estoy usando Windows Phone 8.1 en un equipo Microsoft Lumia 535.

1. Rapidez y fluidez

Como dije, uno de los problemas más desesperantes de mis equipos Android es la lentitud que adquieren luego de un tiempo de uso. Con WP no he tenido ese problema y vaya que ya lo atasqué de aplicaciones y juegos. No importa cuántas aplicaciones haya abierto o cuánto tiempo haya pasado jugando, mi teléfono no se alenta ni se vuelve tedioso de usar. Una vez que cierro una aplicación, mi teléfono sigue tan rápido y fluido como siempre.


2. Variedad de aplicaciones.

Es muy cierto que la cantidad de aplicaciones disponibles en la Windows Store es bastante menor si la comparamos con las tiendas de Google y Apple, sin embargo la tienda cuenta con las aplicaciones necesarias para mi día a día: Facebook, Twitter, Whatsapp, Spotify o Instagram, por ejemplo, tienen presencia en Windows Phone. Y si no existe una aplicación oficial para algún servicio (como ocurre con los de Google), siempre habrá una aplicación de terceros para sacarnos del apuro. Incluso encontré un reproductor musical fabuloso llamado SonicXBeat Pro que por 15 pesitos me da toda la funcionalidad para reproducir mi música que necesito además de ser muy bonito. Ese es precisamente otro punto a favor que he notado de las apps para WP: su diseño es bastante elegante y agradable, además de intuitivo y fácil de usar. Windows ha estado apostando por la simpleza en el diseño y eso ayuda bastante. Además, existe bastante consistencia en el diseño en todas las aplicaciones, lo cual se agradece mucho.

La variedad de aplicaciones para Windows Phone es amplia y cubre las necesidades básicas (y algunas más)...

3. Integración con Windows.

Como casi la mayoría de los usuarios de PC, ya sea por gusto, porque se tiene que o por default, uso Windows a diario. Al tratarse de esencialmente el mismo sistema operativo, Windows Phone se integra de manera limpia con la PC de modo que la transferencia de configuraciones y archivos entre ambas plataformas es simple y rápida, sin depender de aplicaciones de terceros como en los casos de Android e iOS.

4. Soporte de Microsoft.

Como dije, la gran mayoría de los usuarios de PC estamos acostumbrados a usar Windows y el hecho de que podamos usar las mismas aplicaciones en la PC y en el dispositivo móvil es un gran atractivo para evitar dar el salto entre plataformas. Los teléfonos con WP integran de manera nativa servicios como Outlook para email, OneDrive para almacenamiento en línea, Office (Word, Excel y Powerpoint) para ver y editar documentos, Skype para videollamadas e incluso OneNote para tomar notas y almacenarlas en la nube. Si iniciamos sesión con nuestra cuenta de microsoft (como hotmail o live, por ejemplo) trendremos disponibles nuestros archivos donde quiera que nos encontremos.

5. Buen hardware en los equipos.

Uno de los movimientos más audaces que ha hecho Microsoft en los últimos años es la compra de Nokia para integrarse al mercado de la telefonía. Sea que el plan se haya ejecutado bien o no, los equipos Nokia (ahora bajo la marca Microsoft) siempre han ofrecido hardware de alta calidad. En el caso del Lumia 535 hablamos de un equipo que además de contar con un diseño minimalista y elegante, posee hardware bastante decente para su precio: Procesador de cuatro núcleos de 1.2 GHz, 1GB de memoria RAM, 8GB de almacenamiento interno y capacidad de usar tarjeta adicional de memoria MicroSD de hasta 128 GB, pantalla de 5 pulgadas IPS LCD con Gorilla Glass, cámara principal de 5 MP con flash led, cámara frontal de 5MP y batería de 5mAh.

6.Almacenamiento expandible.



Si bien el almacenamiento interno de 8GB puede que no parezca gran cosa, la posibilidad de expandir el almacenamiento del equipo hasta en 128GB es una característica bastante atractiva. Al igual que los equipos Android, esta posibilidad resulta bastante útil para quien acostumbra cargar con una buena cantidad de archivos de imagen, audio o video en sus equipos. Por si fuera poco, la posibilidad de mover prácticamente todas las aplicaciones del teléfono a la tarjeta SD hace que el acceso al sistema operativo sea más rápido y fluido.

Conclusión

Este post no pretende poner a Windows Phone en el pedestal del mejor sistema operativo que existe, pues aún le falta mucho camino por recorrer para llegar al nivel de los dos grandes (iOS y Android). Creo que esto se debe más al hecho de que Microsoft entró tarde a la carrera por conquistar el mercado móvil que a la falta de virtudes de su sistema operativo. La intención es sólo mostrar que este sistema operativo, desde mi punto de vista, tiene bastantes beneficios que lo convierten en una opción bastante viable para quien busca comodidad y rapidez al usar su teléfono móvil.



* Ya en otra ocasión escribiré un rant sobre mi aversión a usar iOS

martes, 21 de julio de 2015

Google presenta plugin para conectar Drive a Microsoft Office

El día de hoy Google acaba de presentar un complemento que podemos instalar en nuestras computadoras (Windows) para poder integrar Google Drive a Microsoft Office, de modo que podamos abrir y editar nuestros documentos directamente en las aplicaciones de Office como Word, Excel o PowerPoint.


Una vez que instalamos el complemento, tenemos la opción de guardar nuestros documentos de Office directamente a nuestra cuenta de Google Drive, de modo que podamos compartirlos con un equipo de trabajo, por ejemplo.



Si bien Office ya ofrecía la integración con otros servicios de almacenamiento en la nube como OneDrive o Dropbox, faltaba la integración con Drive, lo cual habla bien de la colaboración entre los dos gigantes de la tecnología.







jueves, 9 de julio de 2015

Descarga muchos libros y manuales técnicos de Microsoft... ¡gratis!



Se nota a leguas el gran cambio de filosofìa que ha estado experimentando Microsoft en los últimos meses como parte de su nueva estrategia de mercado. No sólo se ha dispuesto a conquistar otras plataformas como iOS y Android, sino que también quiere seducir y conquistar a los desarrolladores.

Hoy, a través del blog de MSDN, el nuevo ejecutivo de ventas de Microsoft, Eric Ligman, ha puesto a nuestra disposición 240 libros, manuales técnicos y cursos de programación de las distintas tecnologías de Microsoft incluyendo Windows 10, Windows 8.1, Windows 8, Windows 7, Office 2013, Office 365, SharePoint 2013, Dynamics CRM, PowerShell, Exchange Server, Lync 2013, System Center, Azure, Cloud, SQL Server, entre otros.

Los libros son oficiales y su descarga es gratuita y legal, por lo que es momento de aprovecharla y sacarle el mejor partido posible. Especialmente en estos tiempos que la carrera de desarrollador de software parece tener más demanda que nunca.

Pueden acceder a los libros gratuitos haciendo clic en el enlace que les dejo al final. ¡Es hora de aprender!


miércoles, 24 de junio de 2015

Microsoft Office para Android, disponible para todos


Microsoft sigue dando pasos agigantados para tratar de conquistar otras plataformas y ahora le toca el turno a Office para Android. Las apps de Word, Excel y PowerPoint para Android ya tienen tiempo en la Play Store, pero estaban limitadas a algunos usuarios y tamaños de dispositivos: sólo se podían instalar en dispositivos con Android 4.4 y con pantalla de al menos 7 pulgadas, es decir, sólo tablets.



Sin embargo, desde hoy están disponibles para todos los usuarios de cualquier dispositivo Android (eso sí, mientras corra la versión 4.4). Las apps son totalmente gratuitas, aunque cabe señalar que sólo se pueden visualizar documentos de Office y si se desea editarlos o crear nuevos, se deberá contar con una suscripción a Office 365.

Aquí están los enlaces para cada una de las apps de Office para Android, para que las descarguen y prueben en sus dispositivos:

viernes, 5 de junio de 2015

Ya viene Skype web


A penas hace unos días la gente de Microsoft sorprendió al anunciar que Skype ya se estaba integrando en Outlook.com para todos los usuarios, de modo que pudiéramos estar revisando correos y estableciendo conversaciones al mismo tiempo.

Hoy nos vuelven a sorprender dando a conocer que Skype Web ya está disponible para todos los usuarios de EU y Reino Unido que entren al sitio de Skype.com. Desde hoy, los usuarios de aquellas naciones ya pueden ingresar al sitio con su usuario y contraseña del servicio y chatear como si estuvieran en la misma aplicación.



De este modo, Microsoft da un paso más para tratar de conquistar el mercado de la mensajería instantánea multiplataforma. Y dado que Skype ha heredado a todos los usuarios de MSN Messenger (¿se acuerdan?), pinta para posicionarse como líder definitivo si hacen las cosas bien.



Skype Web funcionará sin problemas en Windows, Mac e incluso en una Chromebook (lo cual me hace bastante feliz :) ) y estará disponible en todo el mundo en las próximas semanas.


Fuente: Blog de Skype


miércoles, 3 de junio de 2015

Skype se ha empezado a integrar en Outlook.com



En las últimas horas, la gente de Microsoft ha comenzado a desplegar una actualización al sitio de Outlook.com para mostrar a sus usuarios una barra de integración de Skype a través de la cual se podrán establecer conversaciones como si se estuviera en el programa mismo.

Esta integración es parte de las estrategia de Microsoft para hacer frente a la competencia en los servicios de mensajería, lidereada por Whatsapp (de Facebook) y Hangouts (de Google).



Desde ahora, para iniciar una conversación de Skype dentro del buzón de Outlook.com, basta con hacer clic en el icono de Skype que aparecerá en la esquina superior derecha para hacer aparecer la columna de Skype, en la que se incluirá nuestra lista de contactos para iniciar una conversación. También veremos un botón para agregar contactos y tendremos la posibilidad de establecer llamadas con audio y video con sólo instalar un plugin para Windows.



Estos cambios se irán desplegando poco a poco a todos los usuarios de cuentas de correo electrónico de Outlook (como pueden ser Hotmail, Live o el mismo Outlook) en los próximos días.

Con este paso, Microsoft se posiciona (y llega tarde, según algunos) con un lugar en la carrera por los usuarios de mensajería instantánea. Veremos qué tal le funciona.


Fuente: Blog de Skype


viernes, 8 de mayo de 2015

Windows 10 será 'la última versión de Windows'


Pero no se alarmen. Eso no quiere decir que Windows va a dejar de existir. Más bien se trata del nuevo modo que Microsoft estará empleando para actualizar su popular sistema operativo. Hasta ahora hemos visto cómo la compañía libera y comercializa nuevas versiones de su sistema operativo cada ciertos años. Sin embargo, eso está por cambiar.

Ahora, en vez de tener grandes actualizaciones, tendremos cambios y mejoras progresivas que se irán incorporando casi sin que el usuario se de cuenta. Más o menos del mismo modo como se actualiza el navegador Google Chrome: los cambios ocurren tras bambalinas sin que el usuario sea consciente del número de versión que actualmente tiene instalada (alguien sabe, por cierto, ¿cuál es la versión de Chrome que está instalada en su computadora?).

Esto será posible porque los ingenieros y desarrolladores de Windows 10 han empezado a trabajar en los diferentes componentes del sistema operativo por separado y de manera independiente, de modo que pueden irse actualizando y mejorando progresivamente componentes independientes (como, por ejemplo, el menú Inicio) en lugar de esperar a que se libere una nueva versión del sistema operativo para poder incorporar los cambios. Esto quiere decir que, al menos en el futuro cercano, no habrá Windows 11 o 12.

Esto es un cambio muy significativo en el modo en que trabaja Microsoft, pues los lanzamientos de las nuevas versiones de Windows siempre eran anunciadas con bombo y platillo, lo cual ha contribuido a posicionar a la marca en el nivel en el que actualmente se encuentra. 

Una nueva era, un nuevo Microsoft. Bien por ellos.

Fuente: The Verge


Copyright © Mi rincón del código Compartido por Gooyaabi Templates | Powered By Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com