Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

Index.co, para mantenerse al día en noticias de tecnología


La tecnología está en todas partes y cada día vemos más y más aplicaciones y dispositivos para distintas funciones que pretenden hacernos la vida más fácil. Pero en estos días, pareciera que la tecnología avanza a pasos agigantados cada día y es muy difícil mantenerse al día con las noticias más relevantes del medio.

Y es que las fuentes de noticias de tecnología desde las que podemos enterarnos de lo último de la industria son cada vez más. Para tratar de mantener el ritmo, ahora existe Index.co, una herramienta que concentra información sobre tecnología proveniente de distintas fuentes como el NY Times, TechCrunch, The Verge, entre muchas otras.



La página utiliza algoritmos y procesamiento de lenguaje natural para presentarnos una serie de historias destacadas ordenadas cronológicamente: primero las más recientes y, si seguimos descendiendo, encontraremos las historias más antiguas.



Lo mejor de todo es que Index.co está disponible para todos y ni siquiera es necesario crear una cuenta ni nada. Simplemente entramos al sitio y estamos listos para enterarnos de las noticias más relevantes del mundo de la tecnología.


Enlace: Index.co



lunes, 15 de junio de 2015

Los navegadores web más utilizados.


Todavía recuerdo los días en los que las páginas de Internet que uno podía visitar eran relativamente limitadas. Vaya, tan limitada era la cantidad, que recuerdo que vendían guías de internet en los puestos de revistas, que básicamente eran como el directorio telefónico: podíamos buscar sitios de modo alfabético o por categorías. Luego bastaba con un directorio web que agrupara los sitios por categorías para encontrar lo que uno andaba buscando. En esos días, Yahoo! era el rey indiscutible. Pero luego vino la explosión de sitios disponibles y un simple directorio fue insuficiente, por lo que Google comenzó a tomar relevancia. Y ese crecimiento de la red no se ha detenido ni ha disminuido en su intensidad.

Junto con el crecimiento de la web, también ha ido creciendo la oferta de los programas disponibles para "navegar" entre tanto contenido. Y si bien todos ofrecen en esencia lo mismo (un medio para moverse en internet), hay algunos que han destacado por su rapidez, su efectividad y las herramientas adicionales que ofrecen a sus usuarios. Por mucho tiempo el infame Internet Explorer (de Microsoft) fue el líder y casi el único programa disponible para dicha tarea (luego que logró desplazar al extinto Netscape), pero en los últimos años han surgido propuestas mucho mejores, más rápidas y potentes como Firefox, Chrome (de Google) o Safari (de Apple), además de incontables opciones para dispositivos móviles como tabletas o smartphones.

Es aquí donde surge la pregunta: ¿cuáles son los navegadores más usados en el mundo? La respuesta es relevante desde el punto de vista del usuario porque nos da una mejor idea de cuál es el navegador que podemos elegir para instalar y usar de modo cotidiano (claro que no por ser el mas usado será el mejor, como bien lo evidenció Internet Explorer por tanto tiempo pero, por otro lado, algo peor que IE no creo que haya). Pero también es relevante desde el punto de vista del desarrollador web porque le permite tener una mejor vista de en qué navegadores será más probable que visualicen sus sitios, lo que acarrea decisiones respecto a la compatibilidad de algunos elementos del diseño que se pretendan usar.

Gracias al sitio StatCounter, podemos darnos una mejor idea de cuáles son los navegadores más usados a nivel mundial e incluso por país. Mira estos gráficos:

Navegadores más usados en México en el periodo May-2014 a May-2015



Source: StatCounter Global Stats - Browser Market Share


Navegadores más usados en el mundo en el periodo May-2014 a May-2015



Source: StatCounter Global Stats - Browser Market Share


Como podemos observar en ambos gráficos, el rey indiscutible de los navegadores web es Google Chrome, seguido de cerca por Internet Explorer y Safari. La lucha entre los tres gigantes tecnológicos (Google, Microsoft y Apple) queda bien evidenciada al menos en el frente de los navegadores de internet.

Si Google Chrome es el mejor o no, es una decisión que tomará cada quien de manera personal. (Para mí sí lo es, pero no voy a influenciar a nadie con mi elección ;) )

Y ustedes, ¿cuál navegador web suelen usar? ¿por qué lo eligieron?¿probarían algún otro?



Enlace: StatCounter



miércoles, 3 de junio de 2015

Skype se ha empezado a integrar en Outlook.com



En las últimas horas, la gente de Microsoft ha comenzado a desplegar una actualización al sitio de Outlook.com para mostrar a sus usuarios una barra de integración de Skype a través de la cual se podrán establecer conversaciones como si se estuviera en el programa mismo.

Esta integración es parte de las estrategia de Microsoft para hacer frente a la competencia en los servicios de mensajería, lidereada por Whatsapp (de Facebook) y Hangouts (de Google).



Desde ahora, para iniciar una conversación de Skype dentro del buzón de Outlook.com, basta con hacer clic en el icono de Skype que aparecerá en la esquina superior derecha para hacer aparecer la columna de Skype, en la que se incluirá nuestra lista de contactos para iniciar una conversación. También veremos un botón para agregar contactos y tendremos la posibilidad de establecer llamadas con audio y video con sólo instalar un plugin para Windows.



Estos cambios se irán desplegando poco a poco a todos los usuarios de cuentas de correo electrónico de Outlook (como pueden ser Hotmail, Live o el mismo Outlook) en los próximos días.

Con este paso, Microsoft se posiciona (y llega tarde, según algunos) con un lugar en la carrera por los usuarios de mensajería instantánea. Veremos qué tal le funciona.


Fuente: Blog de Skype


martes, 2 de junio de 2015

Las mujeres más poderosas de la tecnología

Marissa Mayer, CEO de Yahoo

A la revista Forbes le encantan los conteos. Este año nos entrega la lista de las 18 mujeres más poderosas de la tecnología: mujeres que han logrado ascender a importantes posiciones de autoridad en empresas de tecnología tan importantes como Google, Apple, Facebook, HP, IBM o Yahoo. 

En un medio que tradicionalmente ha sido dominado por hombres, estas admirables mujeres demuestran que lo importante es la inteligencia y la capacidad, antes que lo que se traiga cargando entre las piernas. 

Esta es la lista completa compilada por Forbes:


  1. Sheryl Sandberg, COO de Facebook
  2. Susan Wojcicki, CEO de YouTube
  3. Virginia “Ginni” Rometty, CEO de IBM
  4. Meg Whitman, CEO de HP
  5. Marissa Mayer, CEO de Yahoo!
  6. Safra Catz, co-CEO de Oracle
  7. Angela Ahrendts, Senior VP de Apple
  8. Ursula Burns, CEO de Xerox
  9. Ruth Porat, CFO de Google
  10. Lucy Peng, CEP de Small & Micro Financial Services Group de Alibaba
  11. Amy Hood, CFO Microsoft
  12. Renee James, Presidente de Intel
  13. Mary Meeker, socia en Kleiner Perkins Caufield & Byers
  14. Solina Chau Hoi Shuen, directora de la Li ka Shing Foundation
  15. Padmasree Warrior, CTO de Cisco System
  16. Gwen Shotwell, COO de SpaceX
  17. Weili Dai, Cofundadora y presidente de Marvell Technology Group
  18. Jenny Lee, socio en GGV Capital

viernes, 8 de mayo de 2015

Windows 10 será 'la última versión de Windows'


Pero no se alarmen. Eso no quiere decir que Windows va a dejar de existir. Más bien se trata del nuevo modo que Microsoft estará empleando para actualizar su popular sistema operativo. Hasta ahora hemos visto cómo la compañía libera y comercializa nuevas versiones de su sistema operativo cada ciertos años. Sin embargo, eso está por cambiar.

Ahora, en vez de tener grandes actualizaciones, tendremos cambios y mejoras progresivas que se irán incorporando casi sin que el usuario se de cuenta. Más o menos del mismo modo como se actualiza el navegador Google Chrome: los cambios ocurren tras bambalinas sin que el usuario sea consciente del número de versión que actualmente tiene instalada (alguien sabe, por cierto, ¿cuál es la versión de Chrome que está instalada en su computadora?).

Esto será posible porque los ingenieros y desarrolladores de Windows 10 han empezado a trabajar en los diferentes componentes del sistema operativo por separado y de manera independiente, de modo que pueden irse actualizando y mejorando progresivamente componentes independientes (como, por ejemplo, el menú Inicio) en lugar de esperar a que se libere una nueva versión del sistema operativo para poder incorporar los cambios. Esto quiere decir que, al menos en el futuro cercano, no habrá Windows 11 o 12.

Esto es un cambio muy significativo en el modo en que trabaja Microsoft, pues los lanzamientos de las nuevas versiones de Windows siempre eran anunciadas con bombo y platillo, lo cual ha contribuido a posicionar a la marca en el nivel en el que actualmente se encuentra. 

Una nueva era, un nuevo Microsoft. Bien por ellos.

Fuente: The Verge


viernes, 10 de abril de 2015

Office Remote, para controlar presentaciones PowerPoint desde Android


No cabe duda que la gente de Microsoft sigue demostrando que quiere aterrizar sus productos en todas las plataformas posibles (poniéndole, al fin, un punto final a su molesto exclusivismo de años pasados), pues ahora, además de las apps de Office, Outlook y muchas otras que ha publicado para Android, los de Redmond nos traen Office Remote, una aplicación que sirve no sólo para controlar nuestras diapositivas de forma remota desde nuestro celular Android, sino que también nos permite movernos en archivos de Excel y navegar documentos de Word.



Para hacerlo, sólo hay que descargar e instalar dos cositas: la aplicación de Google Play en nuestro dispositivo Android y un programita para nuestra computadora con Windows y Office (de momento sólo funciona con la versión 2013). Una vez instalados, basta con que emparejemos el teléfono y la computadora mediante una conexión Bluetooth y listo, podemos empezar a manejar Office desde nuestro Android.

El cambio de rumbo de Microsoft esta resultando bastante beneficioso para nosotros los usuarios; de eso no me cabe duda.

Enlaces:
 - Office Remote en Google Play
 - Complemento para Windows

miércoles, 8 de abril de 2015

GoConqr, excelente plataforma para maestros y alumnos


GoConqr es una plataforma para ayudar a profesores y estudiantes a mantener control sobre las asignaturas que imparten y estudian respectivamente. 

Su servicio es gratuito, nos permite gestionar de 1 a 3 asignaturas distintas y cuenta entre sus funcionalidades:
  • Una aplicación para iOS y Android para crear y visualizar nuestros contenidos.
  • Creación de mapas mentales.
  • Organizar nuestra información rápida en fichas con texto, imágenes, enlaces, etc.
  • Creación de tests de distintas clases.
  • Escritura de apuntes integrando texto, imágenes, mapas mentales, fichas de información, videos, enlaces y otros recursos.

Una herramienta muy útil para gestionar nuestro aprendizaje, independientemente de si somos estudiantes escolares o autodidactas.



Enlace: GoConqr


viernes, 27 de marzo de 2015

SMART kapp, el pizarrón inteligente definitivo

Uno de esos pequeños problemitas cotidianos a los que se enfrenta cualquier maestro en clase es el de tener que esperar unos minutos durante la clase para que los alumnos copien las notas que escribió en el pizarrón para explicar algún tema. Esto, por supuesto, acarrea algunos inconvenientes como la pérdida de tiempo efectivo de clase, la pérdida del ritmo de la sesión o que los alumnos copien mal algún detalle de la clase en sus cuadernos de notas.

Todo eso puede resolverse con SMART kapp, un pizarrón inteligente presentado en la más reciente edición del CES Las Vegas



Todo lo que se escribe en el SMART kapp se transfiere automáticamente y en tiempo real a los smartphones o tablets de los alumnos, no sólo a quienes estén presentes en el salón de clase sino aún a quienes estén atendiendo la clase de manera remota; esto es gracias a la aplicación que acompaña al dispositivo, la cual se encuentra disponible para iOS y Android. Por si fuera poco, las notas creadas son respaldadas automáticamente en sitios de almacenamiento en línea como Dropbox o Google Drive para poder acceder a ellas en cualquier momento. Y no sólo eso, sino que no se requiere usar ninguna clase de plumón especial, pues funciona con la misma clase de marcadores que se emplean en los pizarrones regulares.

Chequen el video para que conozcan las fenomenales características de este dispositivo:



El pizarrón SMART kapp ya está a la venta en dos tamaños: 42 y 84 pulgadas, con precios de $899 y $999 dólares respectivamente, aunque por ahora su venta está limitada a ciertos países (México de momento NO está incluido, lamentablemente, aunque seguramente pronto lo estará).

¿Qué opinan sobre este dispositivo? ¿qué ventajas y desventajas ven en su aplicación?


Enlace: SMART kapp



Copyright © Mi rincón del código Compartido por Gooyaabi Templates | Powered By Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com